Ciclista colombiano
Uno de los mejores ciclistas colombianos de su generación.
Especialidad: Escalador
Equipos: Boyacá es para Vivirla, Café de Colombia/Colombia es Pasión, Movistar Team
Padres: Eloísa Rojas y Luis Quintana
Cónyuge: Yeimi Paola Hernández
Hijos: Mariana, Tomás
Nombre: Nairo Alexander Quintana Rojas
Altura: 1,67 m
Nairo Quintana nació el 4 de febrero de 1990 en Tunja, Boyacá, Colombia.
Familia
Hijo de Eloísa Rojas y Luis Quintana. Tiene cuatro hermanos: Nelly, Willinton, Leidy y Dayer. Su hermano menor, Dayer, también es ciclista profesional.Cuando era niño, padeció una extraña enfermedad que hizo temer por su vida antes de cumplir los tres años. Se crio en el seno de una familia de campesinos y pasó su infancia y adolescencia en la vereda La Concepción, municipio de Cómbita.
Amasaba pan a las cinco de la mañana, alimentaba a las vacas, gallinas y ovejas antes de entrenar y ayudaba a recoger patatas.
En 2006, sufrió un grave accidente mientras montaba en bicicleta, al ser arrollado por un taxi. Con una herida en la cabeza, permaneció inconsciente durante tres días.
Ciclista
A los 15 años usaba la bicicleta que le regaló su padre para asistir a clases en Arcabuco, a 21 kilómetros de distancia. Para regresar más rápido a casa, amarraba su bicicleta a la de su hermana.Ingresó al Club Deportivo Ediciones Mar de Tunja y en 2009 inició su carrera amateur con Boyacá es Para Vivirla, destacando como escalador.
Profesional
En 2010, se hizo profesional con el equipo 4-72 Colombia, donde permaneció dos temporadas y ganó el Tour del Porvenir 2010.Movistar
En 2012, fue contratado por Movistar, equipo español de categoría UCI ProTeam, con el que logró la Vuelta a Murcia y una etapa del Critérium del Dauphiné.
«Más que obsesión, el Tour de Francia es realmente un sueño».
Nairo Quintana
Tour de Francia
En 2013, ganó la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a Burgos. Además, alcanzó el segundo puesto en el Tour de Francia, donde se impuso en una etapa y en la clasificación de la montaña.Giro de Italia
En 2014, se convirtió en el primer colombiano en ganar el Giro de Italia, siendo el segundo de su país, después de Lucho Herrera, en conquistar una de las tres Grandes Vueltas.Vuelta a España
En 2016, ganó la Vuelta a Cataluña, el Tour de Romandía y la Ruta del Sur. También subió al podio del Tour de Francia en el tercer lugar y logró la victoria en la Vuelta a España, superando a Chris Froome.Arkéa
En 2020, debutó con su nuevo equipo, Arkéa.En su primera temporada, ganó el Tour La Provence y el Tour de los Alpes Marítimos y de Var.
«A veces hay que tener más cabeza que piernas».
Nairo Quintana
Mientras disputaba la Paris-Niza, donde ganó la penúltima etapa y era uno de los favoritos, la carrera se suspendió debido a la pandemia de COVID-19, afectando el calendario ciclista internacional.En el Tour de Francia, que se pospuso por la pandemia, sufrió dos caídas graves que afectaron su rendimiento, terminando en el puesto 17.
Fue operado en Lyon (Francia) de ambas rodillas para reajustar el cartílago dañado por las caídas, recuperándose posteriormente en Colombia.
El equipo Arkéa le impidió disputar la Vuelta a España tras una sanción controvertida por el uso del analgésico tramadol en el Tour de 2022, donde fue descalificado del sexto puesto, aunque la Unión Ciclista Internacional (UCI) no lo sancionó, ya que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) no lo considera dopaje. Sin embargo, el ciclista colombiano, ganador del Giro y la Vuelta, quedó sin equipo para continuar compitiendo.
Regreso al Movistar Team en 2023 y participó en el Giro de Italia 2024, donde finalizó en la 19.ª posición y ganó dos premios de combatividad.
Matrimonio e hijos
Casado con Yeimi Paola Hernández, a quien conoció cuando ella tenía 14 años. Son padres de Mariana y Tomás.Sabías que...
En la noche previa a cada carrera acostumbra a rezar.
Palmarés
2010
Tour del Porvenir, más 2 etapas
2012
Vuelta a Murcia, más 1 etapa
1 etapa del Critérium del Dauphiné
Ruta del Sur, más 1 etapa
Giro de Emilia
2013
1 etapa de la Volta a Cataluña
Vuelta al País Vasco, más 1 etapa
2.º en el Tour de Francia, más 1 etapa, clasificación de la montaña y clasificación de los jóvenes
Vuelta a Burgos, más 1 etapa
2014
Tour de San Luis, más 1 etapa
Giro de Italia, más 2 etapas y clasificación de los jóvenes
Vuelta a Burgos, más 1 etapa
2015
Tirreno-Adriático, más 1 etapa
2.º en el Tour de Francia, más clasificación de los jóvenes
3.º en el UCI WorldTour
2016
Volta a Cataluña
Tour de Romandía, más 1 etapa
Ruta del Sur, más 1 etapa
3.º en el Tour de Francia
Vuelta a España, más 1 etapa y clasificación combinada
2.º en el UCI WorldTour
2017
Vuelta a la Comunidad Valenciana, más 1 etapa
Tirreno-Adriático, más 1 etapa
1 etapa de la Vuelta a Asturias
2.º en el Giro de Italia, más 1 etapa
2018
1 etapa de la Vuelta a Suiza
1 etapa del Tour de Francia
2019
1 etapa del Tour Colombia
1 etapa del Tour de Francia
1 etapa de la Vuelta a España
2020
2.º en el Campeonato de Colombia Contrarreloj Plata
Tour La Provence, más 1 etapa
Tour de los Alpes Marítimos y de Var, más 1 etapa
1 etapa de la París-Niza
2021
Vuelta a Asturias, más 1 etapa
2022
Tour La Provence, más 1 etapa
Tour de los Alpes Marítimos y de Var, más 1 etapa
2023
3.º en el Campeonato de Colombia en Ruta